LIPANDA
tomo 1
22 x 30 cm, tapa dura
160 páginas, color
20 euros
ISBN 9788418101199
1 de febrero de 2020
Bruselas, 1959. Pimpín, periodista belga de gran notoriedad, se ve obligado a tomarse unas vacaciones en el Congo, entonces colonia belga en plena crisis independentista. Fatalmente tendrá que lidiar con militantes nacionalistas y antiimperialistas, así como gestionar sus encuentros femeninos como pueda. Además, se encontrará dividido entre su mundo occidental y el de los "tercermundistas", del que solo tiene una visión distorsionada y fantasiosa.
El 30 de junio de 1960, hace justo 60 años, se proclamó la independencia del Congo Belga. “Lipanda” (que significa “independencia” en lingala), aunque completamente ficticia, describe con humor estos eventos y juega con anacronismos que proporcionan una historia poco convencional que resalta los problemas inherentes al colonialismo.
FAMÉLICOS
24 x 29 cm, tapa dura
112 páginas, color
20 euros
ISBN 9788418101328
14 de diciembre de 2020
Dos náufragos se despiertan en una playa con una amnesia total. Pero ¿dónde se encuentran? ¿Deben caminar a cuatro patas o erguidos? Y ¿por qué tienen tanta hambre? La búsqueda de su identidad estará repleta de obstáculos y de descubrimientos tan sorprendentes como peligrosos.
Próximamente añadiremos reseñas
DORMIR ES MORIR
20 x 27 cm, rustica cosida
264 páginas, blanco, negro y color
20 euros
ISBN 9788417178222
14 de diciembre de 2020
¿Dormir es morir? ¿Aunque sea un poquito? Nuestro protagonista se lo pregunta cada noche y piensa que podría morirse sin darse cuenta… ¿Se puede morir sin darse cuenta? Por lo que teme dormirse o más bien teme morirse, ¿o es lo mismo? ¡Qué lío! Después de 3 noches en vela, y al borde de un ataque al corazón, o eso cree, decide verse con un psicólogo. Será una psicóloga. Agnes es una mujer madura, amable y pugnaz, pero al joven le costará abrirse.
Si para unos, la noche es sinónimo de paz y descanso, para otros es infierno y angustia. Una inmersión singular en el miedo a morir, a dormir y a su terapia.
ENTREVISTA AL AUTOR
Marc Charles y Gerardo Vilches conversan con Gabri Molist, autor del cómic "Dormir es morir", publicado en 2020 por Bang Ediciones, y uno de los debuts más potentes del año.
ASTENIA
20 x 28,5 cm, tapa dura
136 páginas, color
20 euros
ISBN 9788418101090
21 de septiembre de 2020
Encerrada en su forzada soledad, es testigo de la evanescencia de las cosas que la rodean, sin sospechar que él la observa y la desea, él, que se aburre del mundo del cual quiere evadirse. Destinados a encontrarse, llegarán a vivir una relación turbia y destructiva…
Andrés Tena nos ofrece con Astenia, su primera novela gráfica, una historia que nos lleva de lo cruel a lo sensual, de lo real a lo onírico, a través de una construcción gráfica asombrosa llena de poesía.
Astenia es un poderoso relato visual, de tempo poético, de texto medido, justo.
Leer la reseña en 13millonesdenaves
Sumergirse en Astenia es cambiar la vida por el sueño, y vivir durante la lectura una experiencia nueva, plena de poética y cierto oscurantismo. La propia existencia de una obra así es un milagro que debemos celebrar por todo lo alto.
Leer la reseña en dentrodelmonolito
NO QUIERO SER MAMÁ
15 x 21 cm, rústica cosida con solapas
112 páginas, color
15 euros
ISBN 9788415051787
2 de marzo 2020
No quiero ser mamá es un relato autobiográfico sobre la no maternidad por elección. A veces en clave de humor, a veces con un tono más reflexivo e introspectivo, la protagonista relata sus experiencias y vivimos con ella las situaciones y conflictos que genera la toma de tal decisión, aún tabú hoy en día.
Una historia que cuestiona la "normalidad" impuesta, consciente o no, por la sociedad y la tradición y nos enseña, a todas y a todos, a tolerar y respetar las decisiones de los demás.
La viñeta española alza su bocadillo en este 8M
Respetar el derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos o conseguir una igualdad real en la que cada día sea 8M son ejemplo de las reivindicaciones que algunas de las principales voces femeninas de la viñeta española lanzan con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el domingo.
15 cómics para el 8-M
En el Día de la Mujer, un buen puñado de cómics y libros ilustrados reivindican importantes figuras femeninas y luchan contra los prejuicios y el machismo
ANUNNAKI
21,5 x 29,5 cm, tapa dura
112 páginas, color
20 euros
ISBN 9788417178802
24 de febrero 2020
Nibiru se encuentra de nuevo cerca de Azul. Enki y su hermano Enlil vuelven para observar los resultados de su experimento iniciado años atrás: la fertilización de un planeta para que prospere la vida. Pero lo que descubren no corresponde en absoluto con lo planeado. Su asombro es tan inmenso como los seres que se reprodujeron allí…
Otro mito sobre los orígenes de la humanidad. ¿Por qué no? Está más de moda que nunca. Como han hecho todos los que se han dedicado a estos menesteres a lo largo de la historia el autor toma un poquito de aquí, otro poquito de allá. Es fácil. Intenta armar un conjunto que sea coherente, que no aburra, y que sea a veces muy loco. Más o menos como han hecho la mayoría de las religiones, historiadores... o investigadores actuales de esos mal llamados “magufos”. Toma como base el mito sumerio, porque es de los más atractivos. Pero no el puro, el que podemos leer (mejor dicho, pueden leer algunos, él no...) en sus tablillas de arcilla de escritura cuneiforme... sino el distorsionado por investigadores tipo Zecharia Sitchin o David Icke. Es más divertido. Del mismo modo que ellos hicieron su versión, el autor hace la suya en una nueva re-mezcla. Un nuevo mito para intentar que la masa se lo crea. Al fin y al cabo, ese es el objetivo de todo esto, ¿no?
Anunnaki, o la libre interpretación del engaño.
Hablamos de Anunnaki, un acercamiento de la mano de Vicente Montalbá a uno de los mayores engaños de las últimas décadas en un divertido y desmitificador tebeo
Reseña de laComicteca
Los reptiles se comportan como humanos, tienen sus problemas románticos y de egos, además de conflictos raciales (...)
Leer la reseña completa de Underbrain
MI RETIRO
17 x 24 cm, tapa dura
120 páginas, color
20 euros
ISBN 9788417178857
20 de enero 2020
30 de abril de 1945: la guerra está definitivamente perdida. Desde su búnker, Adolf Hitler organiza su suicidio, ¡pero especialmente su huida! Con todos los espías aliados sobre sus talones, el dictador emprende un largo, muy largo, viaje que lo lleva a las islas Baleares y Argentina. Se convierte entonces en testigo de todos los acontecimientos posteriores al armisticio: el colapso del nazismo, el desmembramiento de su país, y la victoria del capitalismo y del comunismo. Su sueño de libertad se convierte rápidamente en una pesadilla...
Después del excelente “Plutacracia”, Abraham Martínez se interesa por uno de los episodios más controvertidos del siglo XX, a saber, la desaparición de Adolf Hitler. Pero la intención del autor es otra. Respaldado por una extensa documentación, relata los acontecimientos históricos de la posguerra y nos sorprende por hacerlo a través del filtro del dictador.
¿Y si Hitler no hubiera muerto en el búnker?
"No hay villano de cómic más villano que Hitler", afirma Abraham Martínez, que construye en 'Mi retiro' una ucronía en viñetas que alerta del neonazismo
Artículo de El periódico
Abraham Martínez muestra en «Mi Retiro» una historia que no dejará indiferente a nadie.
"No hay villano de cómic más villano que Hitler", afirma Abraham Martínez, que construye en 'Mi retiro' una ucronía en viñetas que alerta del neonazismo
Artículo de laComicteca
AMERICAN DREAM
20 x 27 cm, tapa dura
184 páginas, color
20 euros
ISBN 9788417178697
diciembre 2019
«Los Estados Unidos tienen muy poca historia detrás. Hicieron la independencia prácticamente sin historia. Lo único que habían hecho es matar a cuatro indios, pero aparte de eso fue muy fácil».
Josep Borrell
Ministro de Asuntos Exteriores de España
actual jefe de la diplomacia europea
(27 de noviembre de 2018)
American Dream es una ficción de humor negro y absurdo. Una obra sátira sobre la sociedad norteamericana, tanto por la descripción de la situación de los nativos americanos, que tras la colonización se hallan confinados en reservas, siendo extranjeros en su propia tierra, como por el análisis que plantea sobre la brecha rupturista entre la América profunda y las grandes ciudades, sobre todo en cuanto a la homosexualidad, el patriarcado y el racismo.
La puesta en escena de los personajes, caricaturizados y llevados al extremo a un trasfondo de western moderno, resulta un cóctel explosivo donde la deslealtad, la mentira, la mezquindad, el oportunismo y la estupidez marcan el ritmo de la historia de los personajes protagonistas, que inician una búsqueda de su futuro y el de su pueblo, ante el callejón sin salida en el que se encuentran.
Aplaudo la publicación de American Dream
Hay ocasiones en las que no se sabe muy bien cómo acaba uno con un tebeo determinado en las manos. Este es mi caso con American Dream, obra del autor francés Bazil, un álbum de casi doscientas páginas que a priori se me habría escapado del rádar si no llega a ser por la primera frase que me atrapó por completo:
Reseña de laComicteca
INTRANSEXTELLAR
21 x 29 cm, rústica con solapas
216 páginas, color
20 euros
ISBN 9788417178567
9 septiembre 2019
Todavía de noche y acompañado de su perro, un hombre sale a cazar, aprovechando los últimos días de la temporada.
No transcurre mucho tiempo hasta que el vehículo en el que viajaban se detiene inexplicablemente en medio de la carretera, para luego ser alcanzado por un potente haz de luz que succiona el coche y sus ocupantes.
Pasado un mes sin que sepa nada del cazador, Él vuelve. Sin embargo, ya no será el mismo nunca más: los alienígenas, cuya misión es la transexualización masculina universal, han transformado su cuerpo y su mente en los de una mujer.
Si Intransextellar se inspira del caso Ummo, sin duda el más famoso y controvertido relato extraterrestre de todos los tiempos, plantea ante todo una de las esencias de la existencia humana: su sexualidad.
A través de la historia de ese hombre, secuestrado y transformado en Ella, aprenderemos junto a él a aceptarse a sí misma, a pesar del recuerdo de la persona que fue una vez. Del mismo modo que su esposa hace lo que puede por afrontar esta imprevisible y bizarra situación, más aún cuando descubre estar embarazada de quien, poco tiempo antes, era su esposo.
Intransextellar es, esencialmente, la historia de una pareja que deberá entender que el amor está más allá del sexo o el género; más allá de las estrellas.
Este libro quisiera en cierta medida abrir paso a la tolerancia sexual y a la tolerancia en general.
Alejándose de los cánones estéticos pero manteniéndose fiel a los recursos estilísticos y formales del cómic, Jimi Macías convierte Intransextellar en una obra revelación como pocas he leído este año.
NORTON GUTIÉRREZ
y el experimento del profesor Maglione
22 x 29 cm, tapa dura
56 páginas, color
15 euros
ISBN 9788416114719
10 de septiembre 2018
Norton está destrozado por su ruptura con su primer amor. En un intento de animar a su amigo, Bricio le obliga a acompañarle a la paradisíaca isla del profesor Maglione. En el instante de embarcar, el capitán advierte a nuestro protagonista de la peligrosidad de su destino. Se han visto extrañas criaturas desde que se llevan a cabo experimentos secretos... Intrigado, nuestro héroe vuelve al servicio y vivirá una aventura aterradora de la que es difícil escapar indemne.
PLUTOCRACIA
crónica de un monopolio global
20 x 27 cm, tapa dura
144 páginas, color
20 euros
ISBN 9788417178055
marzo 2018
trailer en castellano
trailer en francés
Plutocracia.
1. f. Situación en la que los ricos ejercen su preponderancia en el gobierno del Estado.
2. f. Conjunto de ciudadanos adinerados que ejercen su influencia en el gobierno del Estado.
Año 2051. La mayor empresa del mundo, llamada La Compañía, se hace con el gobierno a nivel planetario y empieza a dirigirlo como si fuera una empresa. En una plutocracia ser más rico equivale a tener más poder, ya no hay elecciones sino juntas de accionistas en las que el voto está en función del número de acciones que cada ciudadano posea. El gobierno lo forman aquellos que más acciones acumulan y todo se rige por las leyes del mercado, lo que da lugar a un curioso sistema político. En este contexto, un ciudadano anónimo decide investigar cómo el mundo ha llegado a esa situación más allá de la versión oficial. Sin saber muy bien por qué, miembros del propio gobierno le acaban animando a llevar a cabo dicha investigación aparentemente contra sus propios intereses, facilitándole el acceso a toda la información. A partir de ese momento su investigación tendrá un doble interés: averiguar la verdadera historia de La Compañía y al mismo tiempo intentar entender los diferentes intereses que tratan de influir en su investigación.
En un momento en el que cada vez es más habitual que personas adineradas, como Silvio Berlusconi o Donald Trump, alcancen el poder político, esta novela gráfica plantea la posibilidad de que en un futuro próximo el mundo sea gobernado a través de un sistema plutocrático en el que se acepta con naturalidad que la política y la riqueza vayan de la mano.
Plutocracia es una bofetada a la visión suave y tolerante del capitalismo.
DETRÁS DEL RUIDO
La infancia de William Burroughs
21 x 28 cm, tapa dura
128 páginas, negro
20 euros
ISBN 9788493464714
22 de enero de 2018
ver el trailer
Detrás del ruido construye, a través de breves episodios, la posible infancia de un niño especial. Billy tiene pesadillas y alucinaciones. Imagina animales en las paredes que lo persiguen por largos pasillos, o un ciervo verde y diminuto en un día de caza con su padre. En ocasiones su imaginación desbordada lo llevará a aislarse de su entorno. Su refugio será la literatura, a menudo, simplemente vagará solitario por ahí. A los doce años, Billy escribe la Autobiografía de un lobo, al mismo tiempo que se introduce en un mundo cada vez más extraño. Y también tiene un arma. Algún día Billy se convertirá en William Burroughs.
El sobrio y límpido blanco y negro de Pedro Mancini nos transporta a los primeros años de Billy, abarrotados de pesadillas y alucinaciones, en una América tradicional del profundo Misuri. Pronto será William Burroughs, el escritor iconográfico de la generación Beat.
ATLÁNTICO
15 x 15 cm, rústica cosida
96 páginas, negro
11 euros
ISBN 9788417178062
4 de diciembre 2017
«Con 24 años recién cumplidos y la tesis de mi carrera recién rendida, me fui a vivir a Barcelona.
El primer gran plan de mi vida que comencé a proyectar casi al mismo tiempo que empecé la universidad. Tenía clarísimo que quería vivir en una ciudad donde se viera lo último del arte y el diseño.»
Entre la adultez y la inmadurez, la dulzura y la ironía, sus encuentros y desencuentros amorosos, Tamara nos relata cómo intenta establecer su propio lugar en el mundo.
INFINITAMENTE
18 x 25 cm, tapa dura
88 páginas, negro y color
20 euros
ISBN 9788416114924
20 de noviembre
de 2017
La autora nos sumerge en el doloroso y sombrío trance que supone la pérdida de un ser querido, en la profunda depresión que ello conlleva, en la inexorable búsqueda por reencontrarse con esa persona y también con quien somos. Pero la blancura de la luz siempre está presente y nos guía hacia un posible retorno, un viaje fabuloso, un final en color.
En su sorprendente primera novela gráfica, Marie-Anne Mohanna aborda la dolorosa experiencia del duelo de una manera delicada e intensa. Una lectura que, desde luego, no dejará indiferente al lector.
MISANTROPÍA DURA
15 x 21 cm, tapa dura
80 páginas, negro
15 euros
ISBN 9788416114818
3 de JULIO de 2017
UNCLE BILL
15,5 x 21 cm, tapa dura
260 páginas, negro
20 euros
ISBN 9788493605803
20 de MARZO de 2017
El autor mejicano, Bef, narra con mil detalles y una obsesión digna del mismo Burroughs, la intensa y a la vez poca relatada etapa de este atípico autor en su país, en la cual decide ser escritor. Icono de la generación Beat, pobre y traumatizada por la segunda mundial, no caminará en los senderos místicos de sus amigos Jack Kerouac y Allen Ginsberg. Aunque igual de trascendental, su obra estará marcada por su intento de destruir las reglas del lenguaje, que considera un virus mental. Su técnica ha repercutido e influido en la forma de escribir de músicos como Ian Curtis, David Bowie, Patti Smith y Kurt Cobain, declarados admiradores del escritor.
EL NIÑO NADA
aventuras sin límite
de un tipo limitado
24 x 33 cm, tapa dura
164 páginas, color
29 euros
ISBN 9788416114535
El Periodico 21/8/2016
LINKS
Redes sociales
Los únicos cookies usados en esta web son los de google analytics para proporciarnos información que nos permite mejorar su navegación.
CONTACTO
SHOWROOM
BANG & MAMUT COMICS
calle Villarroel 110
(esquina con calle Aragó)
08011 Barcelona
Tel.: 930 27 88 50
SEDE SOCIAL
BANG ediciones, SL
calle casanova 75, 1º, 1ª
08011 Barcelona
spain
© 2020, Bang ediciones, SL
Todas las imágenes pertenecen a sus resptectivos autores